CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com

domingo, 10 de octubre de 2010

Mantenimiento Memoria Ram




Una vez que sabemos qué memoria utiliza nuestra computadora podemos seguir los siguientes pasos para darle manteniemiento a  la memoria RAM de un ordenador son los siguientes:

1. Apagar por completo el ordenador.

2. Desconectar el cable de fuente de alimentación

3. Localizar los tornillos que sujetan la carcasa de la caja del ordenador. Quitarlos y retirar las carcasas para dejar a la vista el interior del PC.

4. Una vez tenemos vista a toda la placa base, lo primero que debemos hacer es localizar dónde está situada la memoria RAM en la computadora.

5. Para quitar la memoria de la computadora simplemente pulsaremos en los extremos dónde está montada la memoria y el módulo saldrá del mismo.
6.Ahora, con una goma limpiaremos las placas de la memoria.

7. Una vez terminado Colocaremos la memoria teniendo cuidado de hacer coincidir la ranura que posee. y No forzar la memoria al momento de entrar.

8. Volver a colocar la tapa de la carcasa de la torre.

9. Conectar la corriente de la fuente de alimentación.

10. Encender el PC y comprobar que todo funciona.




Memoria Ram



RAM o Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que utilizan las computadoras. Por lo general es usada para el almacenamiento temporal de información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su contenido se pierde al faltar la energía eléctrica.
Su nombre se debe a que puede accederse a cualquier sector (o celda) de la memoria directamente con una dirección, a diferencia de las memorias de acceso secuencial. A nivel hardware estas memorias poseen un cableado interno que permite acceder a cada byte, pues cada uno de ellos tiene un camino prefijado para accederlo.
Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.

Tipos De Memoria
En términos generales, existen dos grandes categorías de memoria de acceso aleatorio:
¨  Memoria DRAM (Módulo de Acceso Aleatorio Dinámico): mantienen la información mientras tengan corriente eléctrica. son menos costosas. Se utilizan principalmente para la memoria principal del ordenador
¨  Memoria SRAM (Módulo de Acceso Aleatorio Estático): la información contenida en ellas debe ser restaurada constantemente. rápidas pero relativamente costosas. Las memorias SRAM se utilizan en particular en la memoria caché del procesador.


Según los tipos de conectores que lleve la memoria, al conjunto de éstos se les denominan módulos, y éstos a su vez se dividen en:
¨     SIMM (Single In-line Memory Module): Pequeña placa de circuito impreso con varios chips de memoria integrados. Se fabrican con diferentes velocidades de acceso capacidades (4, 8, 16, 32, 64 Mb) y son de 30 ó 72 contactos. Se montan por pares generalmente.
¨     DIMM: Son más alargados, cuentan con 168 contactos y llevan dos muescas para facilitar su correcta colocación. Pueden montarse de 1 en 1.

Normas de Seguridad e Higiene



Para comenzar el mantenimiento se necesitan varias herramientas como: Desarmadores (paleta, estrella), brochas suaves, alcohol isopropílico, un soplador, franelas, pulsera antiestática, etc. Al realizar el mantenimiento se necesitan tener varias precauciones como:

Asegurarse de que el equipo este desconectado.
Usar ropa ajustada (para evitar desconexiones involuntarias)
Descargar la energía del cuerpo en un material metálico (para evitar daños en dispositivos     eléctricos).

Entre las normas de seguridad e higiene que podemos seguir para realizar un correcto mantenimiento del equipo de computo.

1.      Inspeccionar el respectivo puesto de trabajo, y realizar un inventario de los elementos funcionales externos del equipo a intervenir.

2.      Desconectar los cables que están conectados.

3.      utilizar la herramienta ADECUADA.

4.      Comprobar que los componentes son los del PC asignado.

5.      Para realizar el trabajo que a continuación se detalla debe usar pulsera antiestática.

6.      Realice una inspección preliminar, y  de la parte interior del equipo ubicado en el puesto de trabajo, reconociendo los lugares donde colocara cada componente. Si es necesario revisar informe.

7.      Conecte los componentes internos del PC. Debe comprobar la ubicación de cada componente con el informe y  la notas de la sesión anterior.

8.      Ordene su puesto de trabajo.

9.      Terminado el proceso de armado de los componentes internos del PC, indíquele al Profesor para una revisión por parte de él.

10.  Siendo aprobado por el profesor coloque las tapas laterales y proceda a colocar los pernos de sujeción.

11.  Si el equipo esta operativo proceda a conectar los componentes externos y probar el funcionamiento del PC.







Sistema Operativo










Es la interfaz o medio por que el que se comunica un usuario con una computadora.
La computadora personal no puede hacer tareas por si solas, uno debe darle instrucciones o programarlas y para darle esas órdenes o instrucciones lo hacemos a través del sistema operativo nativo de una computadora.
Tal como su  nombre lo indican el sistema operativo local solo proporciona recursos para que el usuario interactué con una sola estación de trabajo.
El sistema operativo local sirve para ejecutar programas independientes a otros equipos, es decir no es necesario que utilicen recursos compartidos de este, en otro equipo.
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

 ¿Cómo funcionan?

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.










El sistema operativo de red te permite habilitar, operar y administrar servicios remotos entre dos o mas estaciones de trabajo. Ademas, sirve para compartir recursos tanto lógicos (software, programas) y físicos (espacio en disco, memoria). Regularmente estos sistemas operativos se instalan en servidores.
Un sistema operativo de red un componente software de una computadora que tiene
como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Clasificación de los sistemas operativos de redes.
Clasificación de sistemas operativos de redes por su estructura:
¨     Sistemas operativos de estructura monolítica: es decir, están compuestos por un solo programa que contiene varias rutinas entrelazadas de forma que una de ellas puede comunicarse fácilmente con el resto.

¨     Sistemas operativos de estructura jerárquica: Con el tiempo los sistemas operativos se van mejorando y se hizo necesario que el sistema operativo tuviese varias partes bien definidas del resto y con una interfaz propia. Con estas partes, capas o  niveles se pretendía entre otras que cosas que la parte más importante del sistema operativo estuviesen a salvo de intrusos.

¨     Sistemas operativos cliente-servidor: Este tipo de sistemas operativos para redes es el que actualmente está en uso en la mayoría de las computadoras. Es un sistema operativo muy compatible, porque sirven para cualquier computadora y prácticamente para todos los programas.

¨     El sistema operativo cliente-servidor: el usuario o cliente hace una petición al servidor correspondiente para tener acceso a un archivo o efectuar una actuación de entrada o salida sobre un dispositivo concreto.